“Cuando ves una persona bailando pero no escuchas la música, te parece incomprensible esa persona, incluso te puede parecer completamente loca con tantos movimientos tan raros.
Solo cuando escuchas la música puedes entender a la persona que baila”.

domingo, 25 de julio de 2010

DIA 14: Las cosas de Santiago y vuelta a ZGZ


Por fin acabo las entradas relacionadas con el Camino en el mejor dia que podria hacerlo: 25 de julio.
Esta entrada agrupa los dias 13 y 14 de julio ya que, como vereís, para mi no hubo separación entre ellos.
8 AM: Me despierto y, como suponía, aqui no se mueve nadie
10 AM: ¿Pero hay alguien vivo?
11:30 AM: Cansado de estar tumbado, me levanto, voy al baño, doy una vuelta, hablo con los peregrinos que van llegando... y se lía. Tendriamos que haber dejado el albergue a las 9. Así que evasión del albergue no sin una previa cantada. Acabamos en la cafeteria. El bar tiene WIFI, por lo que aprovecho para ver el correo, entrar en el Facebook, leer las historias de los amigos foreros...
Teníamos mucho que hacer por Santiago, asi que bajamos a comer. Mientras comemos aparecen Adri, María, Rocio, Joan, Sandra, César y Jose. Quedamos en que por la noche nos veremos las caras por ahí de fiesta, a ver quien tiene mas marcha, si las madrileñas o los zaragozanos...
Vamos a por la Compostela y después hacemos un poco de turismo y compramos algún recuerdo. Volvemos a Monte Do Gozo, pero hacemos la aproximación en bus.




Cuando llegamos a la habitación vemos que tenemos compañía y veo en una mochila un distintivo de la 25º Edicion del Maraton de Sables. Cuando llega en dueño si pregunto si ha corrido y me cuenta su experiencia. Se llama Imanol y es mexicano. Viene desde Somport a una media de 50-60 km diarios. Despues de compartir experiencias atléticas, cena abundante a base de huevos fritos con bacon y a las 22:50 a correr, pues el último bus que sale de Monte Do Gozo es a las 22:55. En Santiago nos juntamos con Adri, Maria y Rocío y a los 5' aparecen César y Jose. Vamos a un garito con 2x1 en "frascos", pero nos estamos apalancando demasiado, asi que tras unas llamadas nos juntamos con el resto de peregrinos en otro bar. Este tiene mas marcha y la música es mas bailable. Se hacen las mil y a la que llego al albergue es prácticamente la hora de de irnos, asi que para dormir un poco y luego pasar sueño, me la juego a aguantar a dormir en el bus. Bajamos a desayunar a la cafetería y de paso hacer tiempo a que sea la hora de irnos. ¡¡ Que sueño !!Así que un poco de "WIFI", un mucho de cafeína, un paseo a la fresca...
En la estación nos despedimos de Ana, que se va a Muxía, su pueblo, mientras que a Álvaro, Urzi y un servidor nos esperan 13h de bus. "Bien, por fin voy a poder dormir". Pero que iluso eres, tú, ¿dormir en el bus? jajajajaja. Y así es, como mucho, en todo el viaje dormí 4h. El resto del viaje lo pasé cascando, oyendo mi música en el móvil hasta aborrecerla, oyendo la radio del bus, comiendo - merendando - cenando - recenando potitos, magdalenas, filipinos y patatas jeje También hubo tiempo para jurar: "Estoy hasta los GÜEVOS, pero güevos con ge y u con dieresis, GÜEVOS". Un poco antes de las 3 llegamos a Zaragoza. ¡¡ Por fin !!
Aunque siendo sinceros, ójala no hubiese acabado nunca el Camino. Una vez que aprendes a organizarte y a apañarte con lo que llevas, te tirarias muchisimo mas tiempo andando. Ha sido una experiencia única que me encantaría volver a repetir. La gente de los pueblos es muy amable y siempre están dispuestos a ayudarte en todo lo que puedan.
Pero lo mas importante es la compañía y la gente de la que te rodeas. Álvaro, Urzi y Ana han sido unos compañeros de fatigas inmejorables. Había muy buen rollo y todo era de todos. Luego, poco a poco, fuimos juntándonos con mas gente, y fué a partir de Gontán donde nos empezamos a unir. Gran parte del buen sabor de boca que me ha dejado este camino lo tienen "Las Madrileñáás" Adri, Maria y Rocío que, pese a que se reían de mi acento maño, son unas chicas majísimas y que la juerga fluye constantemente por sus venas. Para el recuerdo quedará siempre su "Ensaladilla, ensaladilla, ensaladilla"... Igual hay que ir a visitarlas a "La Capi" algún dia de estos, aunque... también podrias dejarse caer ellas por aqui ¿no? Luego también estaban Joan y Sandra, que nos conocimos comprobando la resistencia de una litera en Ribadeo (que aguantó por cierto), César y Jose, vaya dos... y las amigas andaluzas, esas si que llevaban la fiesta metida en el cuerpo.



Ya se han acabado las entradas referentes a estos dias de Peregrinación. Ahora toca volver con los entrenamientos y las carreras, que tengo mono de dorsal y de ver a los colegas. Los objetivos para lo que queda de temporada serán la II Carrera por montaña Valle de Pineta y el Campeonato de Aragón de ascenso. Pero entre medias seguro que van cayendo carreras, no os quepa duda.

1 comentario:

Anónimo dijo...

buenoooo solo en la ultima frase te has acordado de nosotras....te perdonaremos!!!! jejejeje Eu